Comerciantes: sus clientes quieren menos usted, más tecnología
¿Quiere brindar una mejor experiencia a sus clientes en la tienda? Es posible que desee intentar salirse del camino.
Eso es según un estudio de 2018 de más de 2,900 adultos y niños en los EE. UU. Y Canadá que fue realizado por la organización de investigación minorista HRC Retail Advisory . La encuesta encontró que la mayoría de los compradores prefieren que los dejen solos para navegar y preferirían obtener más información de forma independiente, en lugar de hacerlo a través de un empleado de la tienda.
De los encuestados, el 85% prefirió consultar los precios en un escáner en lugar de preguntarle a un empleado de la tienda y el 76% dijo que tener una aplicación en la tienda para obtener información sobre los productos es importante.
"No es que no quieran ningún servicio, pero lo que los consumidores quieren cada vez más es poder controlar el servicio que buscan", dijo Farla Efros, presidenta de HRC Retail Advisory, en este informe de Reuters.
Entonces, ¿esto significa que debería despedir a sus empleados y reemplazarlos con tecnología? De ningún modo. Pero el comercio minorista está cambiando, al igual que sus clientes. Por lo tanto, es mejor reconocer lo que quieren los clientes y tomar algunas medidas.
Acción 1: Evalúe cómo hace negocios
Eche un vistazo a su negocio. Algunos clientes necesitan más agarre de la mano que otros. El estudio de HRC Retail Advisory encontró que los clientes que buscaban ropa y otros tipos de prendas eran más propensos a desear que los dejaran solos mientras navegaban. Sin embargo, los clientes que buscan nuevos productos electrónicos, como televisores y computadoras, prefieren hablar con los empleados de la tienda.
Si sus productos son únicos o necesitan una explicación al comprador común, probablemente querrá asegurarse de tener un enfoque más orientado a las personas. Pero si la mayor parte de la información del producto se puede explicar sin que intervenga una persona, entonces debería considerar cambiar la forma en que se entrega esa información.
Acción 2: Obtener móvil
Si sus productos se pueden explicar más fácilmente con tecnología, le recomiendo encarecidamente que haga esta inversión. Para hacer esto, considere crear una aplicación móvil que los clientes puedan usar para acceder a información sobre sus productos (consulte Fiverr, Upwork o Thumbtack para encontrar un desarrollador económico).
O puede invertir en un buen sistema de comercio electrónico de punto de venta como Revel, Shopify o Magento, donde la información sobre sus productos puede estar disponible a través de una aplicación móvil o tabletas que coloque en su tienda.
Acción 3: Capacite a su gente
Su valor agregado, como pequeño comerciante, es brindar un nivel de servicio que las empresas más grandes no pueden. No abrume al cliente con atención humana. Pero cuando se necesite esa atención, asegúrese de brindarla con vendedores bien informados, profesionales y amigables. Para hacer esto, la formación es imprescindible. Considere enviar a su gente a programas como los que ofrece Bob Phibbs o una universidad o instituto de formación local.
La lección aquí es sobre información. Independientemente de lo que la gente le compre, el cliente impaciente de hoy quiere obtener información sobre los productos de la manera más rápida y precisa posible. A la mayoría de los compradores, y yo soy uno de ellos, no les importa tanto cómo lo conseguimos, siempre que sea rápido. Como comerciante, debe enfrentar este desafío si desea obtener ganancias y crecer.
Deja una respuesta