¿Quieres saber cuánto dinero ganan las tiendas de vinos al año? En caso afirmativo, aquí hay un análisis de los ingresos y el margen de beneficio que las tiendas de vinos obtienen en una botella.
Si tiene la intención de administrar una tienda de vinos, una de sus principales preocupaciones sería si podrá alcanzar el punto de equilibrio en el negocio y el tipo de beneficio que podrá obtener con una botella. Probablemente se pregunte si las botellas más baratas le permitirán ganar más, o si su licencia para el dólar radica en los ramos más caros. También puede preguntarse si la tasa de consumo en su área le proporcionaría el tráfico requerido.
Según el Informe de la industria vinícola de SVB de 2021, el consumo de vino de EE. UU. Ha aumentado constantemente de alrededor de 370 millones de galones en 1994 a poco menos de 800 millones de galones en 2018. Eso es un aumento de aproximadamente 116% en volumen. En 2018, el valor total del mercado del vino de EE. UU. Fue de $ 70.5 mil millones. El 67% fue vino nacional y el 33% importado. Se prevé que la tasa de crecimiento general de la industria del vino esté entre el 4% y el 8% en 2020 y más allá.
Todo esto demuestra que la industria del vino en los Estados Unidos es saludable. Pero debe saber que esta salud general generalmente no equivale al éxito de su negocio. Por esta razón, intentaríamos averiguar el beneficio promedio que un vendedor de vino o una tienda puede obtener con una botella de vino y las cosas que pueden influir en ese beneficio.
¿Cuánto beneficio puede obtener una tienda de vinos con una botella de vino?
Cuando se trata de bodegas, una botella de vino que finalmente se vende a $ 20, se puede vender por caja en una bodega a una tasa de $ 110. Esto llegará a alrededor de $ 9,65 por botella.
El estándar de la industria para las tiendas de vinos es aumentar una botella de vino entre un 200 y un 300% sobre su precio de venta minorista. Por lo tanto, si un vino de alta gama se vende por $ 20 en una tienda minorista de vinos, es probable que se venda por $ 60 a $ 80 en un restaurante. En el caso de los vinos raros, caros o especiales, los márgenes de ganancia pueden llegar al 400%.
Esta estrategia de precios ayuda a construir los tipos de márgenes que probablemente necesitará para tener éxito financiero. También ayuda a explicar por qué la mayoría de las listas de vinos de los restaurantes comienzan con vinos a alrededor de $ 30 por botella. Si hace los cálculos, eso equivale a una botella de vino de $ 10 al por menor, que es casi el precio más bajo que encontrará por una botella de vino nacional en muchas tiendas de vinos.
El precio de la botella de vino y el margen de beneficio dependen de dónde se venda. Los restaurantes y bares tienen un margen de beneficio de alrededor del 70% en el vino, mientras que los minoristas suelen estar entre el 30% y el 50%. Los distribuidores y mayoristas suelen tener un margen de beneficio del vino de alrededor del 28-30%, y los productores y viñedos obtendrán un margen bruto de alrededor del 50%.
Para los establecimientos dentro y fuera de las instalaciones, el margen de beneficio de toda la industria en el vino es al menos de 2,5 a 3 veces el costo mayorista. Una botella de vino comprada a $ 10 al distribuidor podría venderse por $ 20 al por menor. Pero también puede tener un precio de $ 30 o más en un restaurante o bar.
Generalmente, los vinos más baratos tendrán los márgenes más altos y los de gama alta tendrán márgenes más bajos. Esto significa que un vino al por mayor de $ 10 puede tener un precio de hasta $ 30, pero un vino de $ 50 puede costar solo $ 80.
La industria del vino de Estados Unidos tiene una estructura de ventas de tres niveles. Cada nivel impone sus propios márgenes y retiene un cierto margen de beneficio al vender una botella de vino al siguiente nivel. El sistema consta de lo siguiente:
El margen de beneficio de una botella de vino en la cadena de valor
- Productores
En su mayoría son bodegas, pero a veces también pueden ser importadores. Usemos como ejemplo una bodega que opera con un margen bruto del 50%. Esa bodega vende una caja de vino por $ 100, que es alrededor de $ 8 o más por botella. Ganan 50 dólares. Eso cubre los costos administrativos, impuestos y ganancias.
- Distribuidores
Como intermediario en la estructura de tres niveles, los distribuidores obtienen ganancias obteniendo los vinos de los productores. Luego los venden a minoristas y otros compradores. La mayoría de los distribuidores trabajan con un margen de beneficio del 28 al 30%. Pero el número real depende del poder adquisitivo de los minoristas y de sus relaciones con los productores.
- Minoristas
En este nivel, notará un aumento significativo en los márgenes de beneficio. Si bien muchos minoristas generalmente apuntan a que sus márgenes estén entre el 30 y el 35%, el rango a veces puede llegar hasta el 50%. En este nivel, el vino se puede vender dentro y fuera de las instalaciones.
- Ventas en las instalaciones y fuera de las instalaciones
Los establecimientos en las instalaciones suelen ser restaurantes y bares, mientras que los vendedores fuera de las instalaciones incluyen tiendas de vinos y comerciantes. El estándar de la industria para los márgenes de beneficio del vino en restaurantes y bares es de alrededor del 70%. Eso hace que el vino sea el elemento más rentable de la carta de estos establecimientos.
En este ciclo de ventas también existe la opción de vender directamente a los consumidores. Para las bodegas, esta suele ser una de las mejores formas de obtener beneficios. Cuando un consumidor compra una botella de vino directamente en una bodega, generalmente paga el precio minorista completo por ella.
Todo lo cual va directo a la bodega. Sin embargo, la bodega aún necesita contabilizar otros gastos en esa botella, como personal, administración de inventario y procesamiento de tarjetas de crédito. Para los proveedores mayoristas, normalmente venden vino directamente a los consumidores a través de salas de degustación, clubes de vinos y suscripciones de vinos.
Este tipo de venta, sin embargo, tiene un precio de venta sugerido (PVR) regulado por el estado donde el consumidor compra el vino. Debido a la variabilidad de las regulaciones e impuestos sobre las ventas en el estado, es bastante difícil cotizar un margen de beneficio para las ventas directas al consumidor.