7 consejos inteligentes sobre cómo manejar clientes enojados y difíciles
¿Tiene la oportunidad de tratar a los clientes cabreados a diario? Si es así, aquí hay 7 consejos inteligentes que lo ayudarán a manejar mejor a los clientes enojados o difíciles. Una de las habilidades que necesita como propietario de un negocio son las habilidades de gestión de clientes. El dicho de que el cliente es el rey sigue siendo cierto, porque el éxito de su negocio depende de sus clientes.
Por lo tanto, la forma en que trata con sus clientes es muy importante. Puede haber ocasiones en las que un cliente no esté satisfecho con los servicios que usted ofrece o tenga un problema que resolver, esto puede generar enojo que se canaliza hacia usted. La pregunta ahora es, ¿cómo lidias con los clientes enojados? ¿Les pones un farol o les ayudas a encontrar una solución?
Seamos realistas, el boca a boca de los clientes puede hacer o deshacer su negocio. Un cliente enojado puede difundir palabras que dañarán su base de clientes y su negocio. Por lo tanto, la forma en que trata a sus clientes enojados es muy importante. Esta publicación le proporcionará varios consejos sobre cómo tratar con los clientes enojados y aún así retenerlos como clientes. Estos consejos se pueden aplicar cuando se trata de clientes enojados tanto en línea como fuera de línea.
7 consejos inteligentes sobre cómo manejar clientes enojados y difíciles
1. Mantén la calma
Importa cómo reacciona cuando un cliente viene gritando y gritando. Reaccionar en tonos de enojo similares solo agravará el asunto. No resolverá el problema gritándole al cliente o levantando la voz también. La mejor forma de reaccionar es mantener la calma. Incluso si tiene ganas de gritar, mantenga la calma y respire profundamente.
Notará que el cliente se calmará después de un tiempo cuando ve que no está respondiendo de la misma manera. Una buena forma de desarmar a un cliente enojado es usar una cara sonriente . Siempre tiene un efecto positivo en un cliente enojado. Así que el primer paso es mantener la calma , no decir palabras groseras y sonreír.
2. No lo tome como algo personal
Es probable que el cliente le arroje algunas palabras de enojo en el transcurso de su rabieta. Debe aprender a desapegarse emocionalmente de las palabras de enojo de los clientes. Establezca como regla no tomar personalmente las palabras de los clientes enojados. Recuerde, el cliente no está enojado con usted, sino con los productos o servicios que no están a la altura de sus expectativas.
3. Escúchalos
Una vez que el cliente se calma un poco, el siguiente paso es escucharlo. La verdad es que es posible que ni siquiera escuche cuál es el problema del cliente cuando hace berrinches. Pregúntele al cliente con voz tranquila "¿cuál es el problema?" Escuche con atención cuando el cliente le explique el problema.
Esto le ayudará a descubrir la mejor manera de ayudar al cliente a solucionar el problema. Si el cliente presenta una larga lista de quejas, es posible que se le solicite que anote los problemas en un papel. Una vez que el cliente haya terminado con su queja, debe reformular los puntos con él para asegurarse de que recibió sus quejas correctamente.
Por ejemplo, un cliente llega a quejarse de un mal producto que se le envió. Después de que él le explique la situación, debe decir 'Por favor, déjeme aclarar esto, ¿está presentando una queja de que se le envió un producto rojo en lugar del color rosa que pidió?
4. Discúlpate primero
Una vez que haya recibido todos los detalles de la queja de su cliente, debe disculparse con el cliente incluso antes de comenzar a trabajar en una solución. Lo más probable es que el error o error sea de tu parte (o de la de la empresa), por lo que es imperativo que te disculpes sinceramente con tu cliente. Disculparse le hará saber al cliente que está realmente arrepentido.
5. Encuentra una solución
Este es el punto principal aquí. En esta etapa, debe ayudar a su cliente a encontrar la mejor solución al problema por el que se quejó. Si la solución no está disponible en este momento, es mejor decirle correctamente al cliente la situación de las cosas.
Para un servicio de atención al cliente en línea, es posible que deba enviar al cliente un artículo o video que lo ayudará a resolver el problema. Puede ir un paso más allá pidiendo al cliente que sugiera una posible solución. Si hay más de una solución disponible, puede dejar las opciones abiertas para que el cliente elija. Asegúrese de trabajar con el cliente para encontrar una solución al problema.
6. Vaya más allá de la solución
Una vez que haya resuelto los principales problemas de los que se queja el cliente, debe ir un paso más allá y preguntarle al cliente si hay alguna otra cosa que desee. La mayoría de las veces, el cliente responderá negativamente. Va a mantener contentos a sus clientes y retenerlos mediante la adopción de este nuevo paso. Cuando se ha asegurado de que el cliente está satisfecho con la solución ofrecida y no tiene más problemas, finalmente agradece al cliente por elegir su producto o servicios .
7. Tómate tu tiempo
Es muy probable que el estrés de tratar con un cliente enojado lo afecte. Por lo tanto, debe encontrar una manera de desahogarse al tratar con este tipo de clientes. Es mejor liberar el estrés que permitir que se acumule en el interior. La forma en que se desahoga y el estrés laboral depende de usted.
Pero algunas formas comunes de lidiar con el estrés incluyen; alejarse de su lugar de trabajo, hablar con un colega o ser querido, entablar conversaciones internas o afirmaciones y meditaciones. Trabaje siempre en desahogarse antes de tratar con el próximo cliente.
Por último, se necesita paciencia y una actitud tranquila para tratar con un cliente enojado. La buena noticia es que no solo puede calmar a un cliente enojado, sino que con los consejos descritos anteriormente, puede ayudarlo a encontrar una solución a sus necesidades y seguir reteniéndolo como un cliente feliz.
Deja una respuesta