Por qué su empresa debe considerar realmente la posibilidad de operar a nivel internacional

Usted ha trabajado tremendamente duro para poner en marcha su negocio y elevarlo a un nivel en el que ha construido una base de consumidores leales, así como ganado suficiente capital para hacer su próxima inversión sustancial. Antes de distribuir este capital en operaciones a nivel nacional, considere su posición actual. ¿Puedes ganar más consumidores? ¿Hay más competidores que nunca? ¿Sus productos y servicios se venden consistentemente bien? ¿Los costos de su negocio van a ser lo suficientemente sostenibles para el futuro cercano?

Si las respuestas son desfavorables a más de tres de estas preguntas, entonces debería considerar la posibilidad de expandirse a un mercado internacional - aquí están las razones principales para hacerlo:

Nuevos clientes

Al entrar en un nuevo mercado en el extranjero, usted abre su negocio a nuevos clientes. Estos nuevos clientes podrían estar más atentos a su marca y tener más aprecio por sus productos/servicios. Esto a su vez podría traducirse en un aumento de la demanda de sus productos/servicios. Asimismo, esta nueva base de clientes podría llevar a más consumidores a través de su interacción positiva de boca en boca y de la marca.

Condiciones favorables

Dado que muchas economías se dan cuenta de los beneficios que las empresas internacionales aportan a su propio país, como más puestos de trabajo, mayores inversiones y mayores ingresos fiscales, muchos países ofrecen condiciones favorables para que las empresas consideren la posibilidad de establecer sus operaciones en su ciudad. Desde una perspectiva de negocio, esto realmente puede ayudar con las finanzas.

La obtención de unas condiciones fiscales más bajas o la posibilidad de acceder a determinadas subvenciones/otorgamientos significará que la empresa dispondrá de mucho más capital para invertir en las operaciones que lo necesiten con urgencia. No sólo eso, sino que también puede acceder a oportunidades de las regiones circundantes.

Por ejemplo, hay ciertamente beneficiosos para las empresas que se expanden a América Central para participar en la formación de una empresa de Belice.  La exención de impuestos locales, el registro de empresas privadas y los requisitos de capital mínimo son varias ventajas cuando se establece su empresa en Belice.

Nuevas oportunidades

Su empresa puede estar acostumbrada a hacer las cosas de cierta manera en el mercado nacional. Por ejemplo, fabricar productos con un estilo determinado o con protocolos de atención al cliente específicos.

A medida que se adentra en otro país, es una oportunidad importante para explorar la cultura local y, a partir de entonces, ajustar sus productos/servicios en consecuencia. Conocida como localización, esto podría dar lugar a nuevos productos y servicios más innovadores, así como a mejores prácticas empresariales.

Fundamentalmente, es importante entender a los consumidores locales y mostrarles a través de sus productos/servicios que usted respeta sus deseos/necesidades.

Menos competencia

A la hora de seleccionar los posibles países a los que dirigirse, siempre es importante tener en cuenta a los demás competidores en el mercado por el que está compitiendo. Lo que muchas empresas encuentran a menudo, especialmente en el desarrollo de la economía, es que hay mucha menos competencia que en el mercado nacional. Esta es una noticia fantástica, ya que significa que usted está en mejores condiciones de adquirir nuevos clientes, asegurar proveedores, negociar acuerdos, atraer a los mejores talentos y expandir sus operaciones. También puede traducirse en que su producto sea el primero de su clase en un mercado en particular, experimentando así una demanda y unas ventas excepcionales.

10

    100

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir