Que Es El Máximo Desempeño Y Como Alcanzarlo
Hay días buenos y hay días malos. Seguro hoy saliste de tu casa, estaba lloviendo, el carro tenía una goma un poco vacía y llegaste tarde a tu trabajo. Siempre habrá situaciones en la vida con las cuales hay que trabajar, todos en algún momento de nuestras vidas, pasaremos por situaciones tristes, o situaciones que nos llenan de alegría. Pero no importa qué tipo de situaciones externas nos afecten, lo importante es trabajar duro o como yo le llamo “Máximo Desempeño”
Con este primer artículo, comienzo una serie de artículos dedicados a lograr el “Máximo Desempeño” teniendo en cuenta, tus capacidades físicas, intelectuales y emocionales.
“Si alguna vez has visto un atleta en una competencia por la medalla de oro, deberás tener una idea de que es el máximo desempeño. Un atleta de competencias Elite, no puede dejarse influenciar por los factores externos a él, no importa como este el día, o que esté ocurriendo alrededor del mundo, o dentro de su cabeza un atleta tiene que enfocarse, despejar su mente y poner todos sus recursos en lograr su objetivo. “
Cuando una persona sabe que está dando el máximo y que no importa el resultado que obtenga esta entregando todos sus recursos físicos y mentales en lograr el objetivo que tiene en mente, esta persona seguramente está en su máximo desempeño.
Muchas personas me preguntan, como es posible que pueda hacer tanto. Manejo varias páginas web, completo estudios de Derecho, escribo artículos diariamente, manejo las cuentas de Facebook, Twitter grabo videos y me mantengo constantemente leyendo libros y información para mejorar mis destrezas, además de participar activamente en clases de artes marciales.
¿Cómo es posible hacer todo esto?
¿Existe alguna fórmula mágica, que no les he contado?
Nada de eso,
Una persona que siempre insiste en trabajar al máximo concentrado y con todos los recursos trabajando en un objetivo es una persona que está trabajando en su “Máximo Desempeño”.
Por supuesto que me ha costado muchísimo aprender a manejar mí tiempo de manera que cada minuto sea productivo.
¿Qué hay que hacer para ser una persona que trabaja al “Máximo Desempeño”?
Entre las cosas que debes hacer debes dedicar el mayor esfuerzo posible por expandir y extender tus habilidades. Además de ser lo más productivo posible, siempre midiendo cada uno de esos esfuerzos. Si esos esfuerzos no son medibles y no están llevándote más cerca de tus metas sencillamente no estás siendo productivo.
Es importante que hagas la diferencia entre ser activo y ser productivo.
Tú puedes ser activo: y estar todo el día haciendo cosas que a la hora de la realidad no te llevan a ninguna parte, por ej. Actividades que no están conectadas en nada con tus metas. Esto es ser activo,
Ser Proactivo; es que todo lo que hagas en el día te lleve cada vez más cerca de tus metas. Ej. Hacer ejercicios para mejorar tu condición física, trabajar en tu negocio de manera optima y sistematizada, no perder tiempo en cosas como programas de tv que no aporten nada a tus conocimientos, o leer cosas que simplemente sean entretenimiento. Se que es difícil, pero si logras disciplinarte, ese tiempo que te estarás ahorrando te servirá para lograr tus metas.
El “Máximo Desempeño” es el estado mental al que debemos aspirar todos, al levantarnos día a día sin importar lo que suceda.
Ps. No te pierdas el día de mañana como afecta el entorno de tu trabajo al “Máximo Desempeño”
Deja una respuesta