6 consejos para ser un contratista independiente exitoso
Convertirse en un contratista independiente es una oportunidad atractiva para muchas personas hoy en día. Después de todo, los contratistas independientes juegan un papel vital en la economía y en nuestras vidas. Muchas personas prefieren contratar a un contratista independiente debido a su flexibilidad, conveniencia y asequibilidad, además de sus habilidades. Sin embargo, a pesar de todas esas ventajas, los desafíos en el campo son significativos, y la competencia puede ser desalentadora. Algunas de las amenazas más serias a las que se enfrentan los contratistas independientes que comienzan son los requisitos legales altamente complicados, la alta tasa de deserción entre los trabajadores y la falta de fondos. Muchos de esos desafíos pueden ser moderados con una planificación adecuada y paciencia.
Entonces, ¿cómo puede convertir su trabajo como contratista independiente en una historia de éxito?
Los 6 mejores consejos para el éxito como contratista independiente:
1) Determine la estructura legal de su negocio
Cuando se trata de establecer un negocio o una estructura legal para su negocio de contratación, usted necesita tener confianza en su decisión. Usted puede ser un propietario único o una Sociedad de Responsabilidad Limitada, (LLC) por ejemplo. El tipo de estructura legal que usted elija para su negocio de contratación general puede tener un impacto significativo en la determinación de sus impuestos, responsabilidades y otras facetas de la contabilidad, y sus finanzas en general.
Una vez que haya establecido con éxito su estructura legal para su negocio, puede dar el siguiente paso, y centrarse en la creación de una base de clientes y la gestión de su negocio. Es importante notar que obtener una licencia de contratista en los estados que la requieren es importante para su credibilidad. Cada estado tiene un organismo diferente que controla esas licencias; en California, es la Junta de Licencias del Estado de Contratistas, mientras que en Louisiana es la Junta de Licencias del Estado de Louisiana para Contratistas. Una búsqueda rápida en Internet debería encontrar el organismo pertinente para su estado.
2) Cree un plan de cómo manejar su negocio
Los sistemas que usted seleccione para ejecutar su negocio de contratación deben hacer que los procesos como la contabilidad, la facturación, la programación, la declaración de impuestos y la gestión de tareas sean lo más sencillos posible. Debe buscar un equilibrio entre los servicios que pueden ser gratuitos y los que pueden costar dinero pero que mejor satisfacen sus necesidades. Además, los sistemas y regulaciones que usted pone en marcha deberían ser útiles para cualquier empleado actual o futuro de su empresa contratante, ofreciéndole instrucciones muy claras sobre sus procedimientos y políticas de trabajo.
3) Evalúe los elementos internos de su empresa contratante
Esta es una etapa crítica en la creación y mantenimiento de su negocio de contratista independiente. Las preguntas a considerar incluyen:
-
¿Su empresa es financieramente estable?
-
¿Qué tipos de seguros necesita su compañía contratante, y los tiene usted?
-
¿Cuál es la mejor póliza de seguro para su empresa?
-
¿Qué calificaciones están dando sus clientes a sus servicios?
-
¿Su marketing le está dando los resultados que usted desea?
4) Construir una estrategia de marketing inteligente
Una estrategia de marketing para un contratista independiente no sólo consiste en encontrar nuevos clientes, sino también en ganar ofertas para proyectos más rentables. En resumen, usted necesita centrarse en hacer un trabajo de calidad y construir su reputación para conseguir nuevos clientes y buenos proyectos. Tener una mezcla de proyectos grandes y pequeños de varios tipos puede ayudar con eso, y puede exponerlo a más clientes de los que de otra manera podría encontrar.
Además, mientras se dirige a una base local de clientes potenciales, el marketing online puede ser una fuente fructífera de clientes potenciales. También necesita mantenerse en contacto con sus clientes establecidos/anteriores, incluso a través de contactos tan simples como un correo electrónico durante las fiestas. Puede ayudarle a reducir los costos de ventas y mantenerlo en la mente de sus clientes, mucho después de que usted haya terminado su proyecto.

5) Obtenga el seguro que necesita
El seguro es importante; hay muchos riesgos involucrados en un negocio de contratación. Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, desde martillar un dedo hasta dejar caer una pieza de equipo! Por lo tanto, el seguro de responsabilidad civil es particularmente importante para los contratistas. Una póliza de seguro de contratista independiente bien escogida puede proporcionar a su compañía contratante la protección financiera que tanto necesita en caso de incidentes no deseados.
6) Unirse a la Asociación de la Industria
Si desea hacer crecer su negocio, el establecimiento de contactos es extremadamente importante. Puede ayudarle a desarrollar sus habilidades empresariales, ya que discute con personas de negocios similares cómo lleva a cabo su trabajo, o conoce a otras personas cuyo trabajo podría utilizar en sus proyectos. Además, también podrá mantenerse actualizado con los últimos estándares y prácticas de la industria. Para ello, conviértase en miembro de la asociación de la industria como los Contratistas Generales Asociados.
Estos son algunos de nuestros mejores consejos sobre cómo hacer que su carrera como contratista independiente sea exitosa. Le deseamos la mejor de las suertes!


Deja una respuesta